Historia de los casinos en la URSS: desde habitaciones clandestinas hasta loterías estatales

La historia de los casinos en la URSS siempre ha generado sentimientos encontrados: las autoridades oficiales negaban el azar, pero el sistema mismo alimentaba el interés por el riesgo y el dinero. En un entorno de control total, los entretenimientos de azar se convirtieron en una zona semilegal. Aquí coexistían los «katrán», los juegos de cartas en las cocinas y las loterías estatales con enormes ganancias.

Historia de los casinos en la URSS: los años 1920 y los primeros prohibiciones

La historia de los establecimientos de juego se remonta a la década de 1920, cuando la nueva legislación soviética cerró de forma contundente el camino a las antiguas formas de negocio de azar. El poder consideraba a las cartas y la ruleta como vestigios del mundo burgués, y a los «katrán» como una amenaza para la moral socialista.

Los primeros casinos en la URSS existieron solo por unos pocos años en las grandes ciudades, principalmente en Moscú y Petrogrado. Pero hacia mediados de la década, la prohibición de los entretenimientos de azar se consolidó a nivel oficial. El Estado buscaba tomar completamente bajo control el ámbito del entretenimiento y redirigir el azar hacia formatos ideológicamente «correctos».

Alternativa estatal: loterías y «Sportloto»

La historia de los casinos en la URSS está vinculada a una sustitución única de formato. Cuando se cerraron los clubes clandestinos, entraron en escena las loterías. Desde la década de 1930, las «Loterías de dinero y bienes» recaudaban millones de rublos, financiando la industrialización y la defensa. Más tarde surgió el «Sportloto», que se convirtió en un símbolo de la época: en la década de 1970, las ventas alcanzaban cifras astronómicas.

El Estado utilizaba los juegos de azar en la URSS como una herramienta para movilizar recursos. Los boletos tenían un precio asequible, y los premios prometían automóviles, apartamentos y sumas importantes. El apoyo se extendía por todo el país, desde Moscú hasta Sochi, donde los boletos de lotería se distribuían incluso en los centros turísticos.

Historia de los casinos en la URSS: «katrán», tramposos y juegos de cartas

La historia de los establecimientos de juego no estaría completa sin mencionar los «katrán» clandestinos. Estos establecimientos operaban en secreto, pero gozaban de una gran demanda. En Moscú y Sochi se reunían grupos de funcionarios, militares y personalidades culturales. Se jugaban juegos de cartas, desde el simple «durak» hasta el póker serio.

Los tramposos utilizaban marcas en las barajas, habilidades manuales y presión psicológica. A veces, las apuestas alcanzaban varias veces el salario mensual, convirtiendo el juego en una actividad peligrosa. El negocio de azar en formato clandestino existió durante décadas, a pesar del estricto control.

Contraste de épocas: de los años 1940 a 1980

En la década de 1940, el país estaba en guerra y reconstruyendo la economía, pero incluso entonces los juegos de cartas y la ruleta seguían siendo parte de la vida cotidiana. Los clubes clandestinos se escondían en los comunales, donde se movían miles de rublos en una noche.

En las décadas de 1960 y 1970, el negocio de azar en la URSS alcanzó su punto máximo en el sector clandestino. Las apuestas crecían junto con los ingresos de la población, y el póker y la ruleta se convertían en símbolos de las «fiestas privadas». En la década de 1980, la situación se intensificó: las prohibiciones oficiales no frenaban el interés por el riesgo, y los «katrán» se extendieron por todo el país.

Enfoque geográfico: Moscú y Sochi

La historia de los casinos en la URSS se destacó en dos centros: Moscú y Sochi. En la capital, los clubes clandestinos se escondían detrás de las fachadas de los edificios residenciales, donde se llevaban a cabo juegos de cartas bajo la apariencia de reuniones culturales. En Sochi, en la costa del Mar Negro, prosperaban los «katrán» de verano: los turistas acudían aquí, y fue precisamente aquí donde el negocio de azar encontraba un terreno fértil.

Sochi estaba asociada con el descanso y la ligereza, por lo que la ruleta y el póker se convertían en parte integral de la atmósfera del complejo turístico. Aquí se formaba una capa especial de la economía sumergida soviética, donde el dinero circulaba más rápido que en el comercio oficial.

Legislación y control

La historia de las casas de juego en la Unión Soviética siempre estuvo sujeta a la posición del poder. La legislación soviética reprimía enérgicamente cualquier manifestación de negocio de azar. La prohibición de los juegos de azar en la URSS estuvo vigente durante toda la existencia del país.

No obstante, la legalización de las prácticas de azar se manifestaba en forma de loterías estatales, que aportaban sumas colosales al presupuesto. El Estado utilizaba el azar para financiar el deporte, la construcción y programas sociales, pero prohibía categóricamente los clubes independientes.

Historia de los casinos en la URSS: hechos sobre el desarrollo del sector del azar

La evolución de los juegos de azar en la Unión Soviética no se produjo de manera caótica, sino siguiendo una trayectoria clara que reflejaba la lucha del poder contra las prácticas clandestinas. Cada etapa mostraba nuevas formas de presión y adaptación de la sociedad.
Factores clave:

  1. En la década de 1920, el Estado cerró los primeros casinos, argumentando la lucha contra las costumbres burguesas.
  2. Las loterías se convirtieron en la sustitución oficial de los juegos de azar, recaudando miles de millones de rublos.
  3. En la década de 1940, los juegos de cartas se desarrollaron activamente en los «katrán» clandestinos, a pesar de la guerra y la devastación.
  4. En la década de 1970, el «Sportloto» se convirtió en un pasatiempo masivo con cobertura a nivel nacional.
  5. En la década de 1980, el negocio de azar clandestino alcanzó su máximo apogeo.
  6. Moscú y Sochi se convirtieron en centros de actividad de azar, donde se formaron clubes cerrados.

Este conjunto de hechos muestra cómo diferentes períodos definieron los contornos de la economía sumergida. La dinámica de los cambios demuestra que el interés por el riesgo permaneció constante independientemente de las restricciones.

Historia de los casinos en la URSS: conclusiones

La historia de los casinos en la URSS refleja un equilibrio complejo entre una prohibición estricta y una demanda oculta. El Estado cerraba unas puertas, pero abría otras a través de las loterías y formatos oficiales. Los «katrán» clandestinos, los juegos de cartas y los tramposos coexistían en paralelo, formando una economía sumergida. Al final de la era soviética, la prohibición dejó de contener el azar, y el país se acercaba al umbral de cambios masivos, cuando la legalización se volvía inevitable.

Noticias y artículos relacionados

Revisión de estrategias efectivas para jugar a los dados.

El juego de dados es uno de los más populares y dinámicos en los casinos. Gracias a la variedad de apuestas, cada jugador puede elegir una táctica que se ajuste a un estilo específico. Y para ganar con más frecuencia, es importante entender cuáles son las estrategias efectivas en el juego de craps y cómo …

Más información
22 agosto 2025
Todo lo que necesita saber sobre los dados, un popular juego de dados

El craps es un juego de dados muy popular en los casinos de todo el mundo. Se trata de apostar al resultado de la tirada de dos dados. Las reglas pueden parecer complicadas para los principiantes, pero en realidad son bastante sencillas. Lo principal es entender los principios básicos. Matices del juego de dados: Cómo …

Más información
19 febrero 2025